Exención de responsabilidades

En esta web estamos en contra del pirateo informático, ya sea hacking, cracking o cualquier otro tipo de pirateo. No fomentamos ni aceptamos que nuestros usuarios hagan uso de prácticas ilegales para la obtención de la información telefónica que en nuestras páginas se muestra. Esta web únicamente incluye un listín telefónico con números denominados nacionales en adición a los números 901 y 902 dispuestos por algunas empresas u organismos. Estos números nacionales son en su mayoría de dominio público. Es decisión de cada usuario la elección entre la llamada a un número 90X o la llamada a un número nacional que ofrece el mismo servicio.

jueves, 11 de diciembre de 2008

El autobús solidario

3 comentario(s)
UNICEF e ING DIRECT nos quieren felicitar la Navidad
de una manera muy especial.

Para ello, han creado elautobus.org, una iniciativa
que pretende recaudar dinero para Unicef y su programa
de ayuda a la escolarización de niños en el tercer mundo.

Elautobus.org es un autobús virtual que viaja por el mundo vía e-mail. Por cada 10 kilómetros que recorra, ING DIRECT donará 1 céntimo al Programa ING Chances For Children en colaboración con Unicef.

Sólo hay que entrar en elautobus.org y enviar el autobús a todos tus amigos. Cuanto más lejos lo mandes, más dinero se recaudará y más niños podrán ir al colegio. Puedes enviar todos los autobuses que quieras. Una vez hayas enviado tu autobús, te informarán por e-mail de cuántos km ha recorrido y cuánto dinero se ha recaudado. Además, también puedes realizar directamente tu propia aportación a Unicef.

Entra en elautobus.org y felicita la Navidad de una forma diferente.



Continuar leyendo ...

martes, 9 de diciembre de 2008

Protección de Datos declara la guerra a la publicidad telefónica

0 comentario(s)
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quiere convencer al usuario telefónico de que no está solo en su difícil cruzada contra el bombardeo publicitario que le acosa por tierra, mar y aire.
El organismo ha realizado una investigación de oficio en la que detecta numerosos abusos por parte de las operadoras, ansiosas por colocar su producto a través de llamadas y mensajes de móvil.
El resultado es un informe demoledor con el que intenta desenmascarar las tretas más habituales del spam telefónico y poner en manos del ciudadano las armas que necesita para plantar cara en esta dura batalla.

Más información en El Periódico

Además: Un nuevo mecanismo protegerá a quienes no quieran recibir el 'spam'
Continuar leyendo ...

jueves, 13 de noviembre de 2008

Los amos del mundo

8 comentario(s)
Arturo Pérez-Reverte, El Semanal (15 de noviembre de 1998)
Recopilado en el libro "Con ánimo de ofender" (artículos entre 1998 y 2001)

Esto que sigue lo escribió este autor hace 10 años nada más y nada menos. ¿Era/es este hombre un visionario o es que los demás eramos/somos muy cegatos?

Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o de un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio -o al revés-, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará a usted el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo; porque siempre ganan ellos, cuando ganan, y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tiene que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder; el riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días.
Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces -¡oh, prodigio!- mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda.
Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la pagan con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con sus puestos de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
Continuar leyendo ...

martes, 8 de julio de 2008

El Supremo confirma la ilegalidad de los 906

5 comentario(s)
El Supremo obliga a las operadoras a devolver el dinero cobrado por teléfonos 906 ilegales

Muchos servicios de prefijo 903 -de contenidos eróticos, de adivinación y ciencias ocultas, de ocio, concursos, tertulias, entre otros- se ofrecían indebidamente a través del 906. El proceso ha durado siete años, tras la apelación de Telefónica y Uni2.

El Tribunal Supremo ha declarado firme la sentencia que consideraba ilegal la facturación de la mayor parte de los servicios que se ofrecían a través del prefijo 906 y obligaba a las operadoras que prestaban dichos servicios a devolver los importes de las llamadas a sus clientes, informó este lunes la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que denunció los hechos en 2001.

En concreto, la OCU presentó una demanda contra Telefónica y Uni2 (actual France Telecom) en noviembre de 2001 por los servicios que ofrecían a través de los números de tarificación adicional con prefijo 906 (de acceso libre) y que, en realidad, debían ofrecerse a través del prefijo 903 (de acceso restringido para quienes lo solicitaran).

Posteriormente, en julio de 2004, el Juzgado de Instrucción n 61 de Madrid estableció la ilegalidad de los servicios de prefijo 903 -de contenidos eróticos, de adivinación y ciencias ocultas, de ocio, concursos, tertulias, entre otros-, que se ofrecían a través del 906.

En ese momento, la sentencia, ratificada ahora por el Supremo, declaró que se había inducido a error a los usuarios, viciando su consentimiento y causándoles perjuicios económicos; y reconociendo la responsabilidad de Telefónica y Uni2 de los servicios ofrecidos a través de estos prefijos.

Por ese motivo, el Tribunal condenó Telefónica a devolver las cantidades cobradas a los usuarios que habían podido acreditar que las llamadas a los 906 correspondían a servicios de prefijo 903, fueran o no afectados incluidos en la demanda, siempre que acreditaran estar en la misma situación.

Asimismo, obligó a la operadora a restablecer el servicio telefónico cortado por el impago de dichos servicios con el mismo número que tenían los clientes que pudieran acreditarlo, estuviera o no en la demanda; y obligó a las dos compañías a publicar los pronunciamientos declarativos y de condena de la sentencia.

Tanto Telefónica como Uni2 recurrieron de manera inmediata, recuerda la OCU, y en abril de 2005, la sección 19 de la Audiencia Provincial de Madrid confirmó casi en su totalidad la sentencia, manteniendo los mismos pronunciamientos, que las compañías volvieron a apelar.

Con la última decisión, el Tribunal Supremo establece que no proceden los recursos y que la sentencia es firme, lo que inicia la fase de ejecución de sentencia, según explicó la organización.

Según cálculos de la OCU, el importe de la facturación que las compañías telefónicas deberán devolver a los usuarios superaría los 900 millones de euros.

La OCU vigilará que se cumpla el fallo

En la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo, el juzgado determinó que se había inducido a error a los usuarios, viciando su consentimiento y causándoles perjuicios económicos. Por ese motivo, el tribunal condenó a las operadoras a devolver los importes cobrados a los usuarios que habían podido acreditar que las llamadas a los 906 correspondían a servicios de prefijo 903, estuvieran o no incluidos como afectados en la demanda, siempre que demostraran estar en la misma situación. 'Lamentablemente, el tiempo pasado desde la interposición de la demanda hace poco probable que los usuarios puedan verse resarcidos de los perjuicios económicos derivados del funcionamiento de estos teléfonos ilegales', dijo la OCU en un comunicado.

Por eso, informó que estudiará 'todas las posibilidades para hacer efectiva la sentencia'. La demanda se presentó en nombre de 120 afectados, pero el juez sólo admitió 23.


Fuente: EUROPA PRESS y EFE

Más info: http://www.ocu.org/map/src/390304.htm
Continuar leyendo ...

miércoles, 16 de abril de 2008

Escribir SMS con acentos correctos puede triplicar el precio del mensaje

7 comentario(s)
El alfabeto con el que funciona la mayoría de los móviles no reconoce algunas letras con tilde
El problema no se debe a las operadoras de telefonía sino a los fabricantes de móviles

Escribir un mensaje de texto en un teléfono móvil con los acentos correctos puede llegar a triplicar del SMS, según han grupos de usuarios a través de foros de internet y La Vanguardia ha comprobado con distintos modelos de teléfono. El problema puede afectar también a otros signos de uso menos frecuente como el signo que abre una interrogación en castellano (¿), aunque no el que lo cierra (?), la i con diéresis (ï, como en la palabra catalana raïm) o la ce cedilla (ç), tanto mayúscula como minúscula.

Aunque los móviles se pueden reprogramar para eliminar el coste extra de estos signos, los usuarios denuncian que no se les advierte de esta posibilidad cuando adquieren el aparato y que no se enteran de que la buena ortografía está penalizada económicamente hasta que reciben la factura. Además, deben reprogramar el teléfono manualmente cada vez que escriben un mensaje para evitar el sobrecoste.

El problema no afecta a todas las letras con acento ni a todas las diéresis.

Noticia completa en: lavanguardia.es
Continuar leyendo ...

martes, 18 de marzo de 2008

Air Europa

28 comentario(s)
Ayer por la tarde recibí un e-mail "sorpresa" en mi buzón.
Procedía de la Dirección de Marketing & Ventas de la empresa Air Europa.
En el e-mail que reproduciré a continuación (eliminando datos personales, por aquello de la LSSI) se me "exhorta" a retirar los números nacionales equivalentes a los teléfonos de atención al cliente de Air Europa. Retirarlos de cualquier página dentro del dominio nomasnumeros900.com.

Debido a que hoy mismo inicio mi semana santa vacacional y que no tengo tiempo de pensar ni pedir consejo de ningún tipo, he decidido de manera cautelar eliminar los teléfonos de la página del wiki dedicada a Air Europa, por lo menos hasta después de Semana Santa.

Estimado señor:

Hemos detectado que en el dominio NOMASNUMEROS900.COM está publicando información de nuestra compañía, Air Europa S.A.U. Nos ponemos en contacto con usted ya que es el único contacto que hemos podido encontrar en el site (aparece como mail de contacto en la info del WHO IS del dominio).

Nuestro problema no es que esté publicando información de Air Europa, ya que le podría ampara el derecho de nuestro pais y ahí no vamos a entrar. Pero lo que no podemos asumir es que publique datos errónenos acerca de teléfonos de contacto de nuestra compañía. Es política de nuestro call center el modificar periodicamente los teléfonos que enlazan a nuestros 902 y 807, cosa que por lo visto usted no ha detectado. Esto está provocando un perjuicio de imagen hacia nuestra marca que no podemos admitir.

Hemos intentado contactar con alguien de su empresa pero no existe contacto alguno en su web. También se ha intentado eliminar referencias de Air Europa en su site y tampoco ha sido posible. Vuelven a aparecer a las pocas horas.

Así pues y por la presente le exhorto a que se abstenga a publicar contenido acerca de teléfonos de contacto de Air Europa S.A.U. sin tener la autorización expresa de ésta compañía. Eso implica que cada vez que desee publicar información de contactos de Air Europa S.A.U., necesariamente tendrá que pasar el visto bueno de nuestra compañía. Si se salta este paso y publica información errónea de Air Europa sin contrastar, a sabiendas de que esta infromación nunca estará actualizada por el motivo que arriba le he mostrado, entenderemos que podríamos usar nuestro derecho a recurrir a los tribunales con el fin de que se normalice la situación.

Saludos

Me he releído el email con atención varias veces y creo que debo realizar una serie de aclaraciones o indicaciones a título personal sobre una de las frases que más me ha llamado la atención: "Esto está provocando un perjuicio de imagen hacia nuestra marca que no podemos admitir"

No logro entender en qué manera se perjudica desde esta web la imagen de una empresa o marca, únicamente por ofrecer números nacionales para las personas que por ejemplo, desde una oficina o desde el extranjero no tienen posibilidad de realizar llamadas a números 90x/80X.
En la web figuran los números originales junto a cada equivalencia, así que si alguien sigue queriendo llamarles y no les funcionan los equivalentes al final terminarán llamando al 902 o al 807 y podrán contactar con la compañia, por lo que no creo que exista pérdida de clientes.
La web no trata de boicotear y que nadie llame a los "originales", sólo dá un "mirror" o alternativa por si alguien quiere probar. Nunca se indica que no se llame al 902/807 bajo ningún concepto. Además, el porcentaje de potenciales clientes de esta empresa que visita nuestra web me temo que es muy bajo como para perjudicar a la imagen de la marca.


Por otro lado, el perjuicio más evidente que puedo suponer es el económico, pero no el referente a la actividad principal de la empresa: viajes y vuelos, sinó a la incursión de las empresas en el fantástico número de la telefonía remunerada o retribuída de la mano de los números 80X y 90X.
Personalmente creo que es una tomadura de pelo que tras adquirir un servicio, tengas un problema con el mismo, tengas que llamar a un número de tarificación adicional (90X/80X) para que además del servicio dejes más dinero en las arcas de la misma empresa, cuando en realidad el teléfono de atención al cliente debería ser GRATUITO.

Al hilo de esto, según indica un usuario de meneame.net en un comentario a la noticia:

"Yo en el mes de enero tuve que cambiar un billete y por 3 llamadas de 10 minutos en total, pagué 7,50€, de los cuales más de 6 eran para Air Europa y el resto para telefónica, viene especificado en la factura. Me parece un abuso y era la única forma que te daban y además para pedir la factura había que llamar a otro número distinto. A todo esto, el cambio de billete, a pesar de que era en temporada baja y el mismo precio, me costó 20€ más ¡por trayecto!, es decir ida y vuelta 40€ a mayores del precio del billete, cantidad que además no reflejaron en la factura. Las empresas no tienen que recurrir al robo para pagar el personal..."
Para dejar claro que las líneas 902 no son únicamente para dar una imagen global de una empresa y no depender de la localización de la misma, realizando una simple búsqueda por el término "líneas 902 retribuidas" en Google se encuentran perlas como esta de www.gerentes.com:

ATENCIÓN Si su empresa recibe más de 60 llamadas diarias de promedio y no tiene una de nuestras Líneas 902, está perdiendo dinero.

DICHO DE OTRO MODO: Si su empresa recibe sobre las 1200 llamadas mensuales o más, dispondrá de
# 1 LÍNEA 902 GRATIS
# Alta de conexión gratis
# Sin cuotas mensuales
# y LE RETRIBUIREMOS LAS LLAMADAS QUE RECIBA

o esta tabla de otra empresa que ofrece las líneas 902 retribuidas:



Más evidente es el caso de los más que abusivos números 807, un claro ejemplo de como ganar dinero a costa de las llamadas que recibes en tu centro de atención al cliente, como así lo indica la propia Teléfonica en una de sus páginas:

Un 807:
  • Ofrece rentabilidad, para su empresa, puesto que es una técnica realmente flexible, útil, y le proporciona una retribución por el servicio y/o información prestada.
  • Permite obtener la máxima remuneración entre los servicios de tarificación adicional, por cada llamada recibida.
  • Optimiza el encaminamiento de llamadas ya que permite dirigirlas a su oficina más próxima, conocer las áreas más productivas y seleccionar las llamadas a recibir.



Según la tabla anterior, y la propia web de Air Europa, las tarifas a aplicar para el teléfono 807 300 700 de Postventa de Air Europa son:
Coste desde teléfono móvil 1.22 €/min.
Coste desde teléfono fijo 0.87 €/min


Para mí, esto sí que dice mucho de una "marca", y de su perjuicio de imagen tirándo piedras a sus propios clientes que mucho me temo que no son tontos y en gran mayoría están hartos de los abusos con los dichosos 90X y 80X.

Ya para finalizar, dejaré unos enlaces a unos claros ejemplos de hechos y noticias que sí generan un perjuicio de imagen a una marca en Internet:


Por último y de regalo, consejos para las marcas en Internet:

Continuar leyendo ...

miércoles, 12 de marzo de 2008

Petición al defensor del pueblo

7 comentario(s)
Un usuario del foro (Andrés Q.) me ha hecho llegar un mensaje en el cual indica que sería buena idea escribir al defensor del pueblo solicitando números nacionales además de los 902 a las empresas con el fin de intentar acabar con el abuso que supone para el usuario de telefonía fija y móvil, el gasto en llamadas a teléfonos 902 y en algunos casos teléfonos 901.

ACTUALIZACIÓN: La forma correcta para reclamar es en: http://www.defensordelpueblo.es
Rellenando el formulario “Quejas por internet” con el siguiente texto:

Sr. Defensor del Pueblo / Congreso de los Diputados / Madrid.

Solicito su ayuda promoviendo la promulgación de una Ley de obligado cumplimiento por parte de entidades oficiales y empresas particulares, en el sentido de que junto a un teléfono de atención al cliente de prefijo 901 y 902, expongan obligatoriamente un teléfono fijo de prefijo provincial normal, con objeto de no encarecer el uso del servicio al cliente a cargo del mismo, y en beneficio exclusivo de la compañía Telefónica, que es en última instancia, la que se beneficia de tal estrategia comercial. Los usuarios, en su mayoría, disponen de una tarifa plana de Internet, en el que no van incluidas las llamadas a dichos teléfonos y, por tanto, se le facturan aparte. En la confianza de que esta petición recibirá la consideración debida.

Firmado:
(nombre+dos apellidos)
(NIF xx.xxx.xxx-L)
(dirección )
(ciudad)


Muchas gracias a Andrés por su colaboración ;-)
Continuar leyendo ...

martes, 19 de febrero de 2008

Los "artistas" y la "piratería"

13 comentario(s)
Hoy me ha llegado un e-mail que me ha hecho gracia por lo directo de las palabras y el mosqueo que se nota en contra de las discográficas y los "grandes artistas". Os lo dejo a continuación:

Esto lo escribió un currante indignado... con razones:

Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo.
Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros.

A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes. Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).

Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.
'La música está muy mal' -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal. ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería?
Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados.

'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que
os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno
¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida
de lujo?

La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades.

Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios?
Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español?

Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos:

AHORA, QUE OS DEN POR CULO.

NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.

NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad.

Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.


PD: Cópialo, pégalo y pásalo. Si haces Reenvio se llena de molestos

PD 2: Si alguien sabe el correo de Ramoncín que haga el favor de hacerselo llegar.
Continuar leyendo ...

miércoles, 30 de enero de 2008

Detenido por llamar 2.600 veces a una compañía telefónica para no estar solo

2 comentario(s)
La policía ha detenido a un hombre acusado de obstruir el servicio de información telefónica de una compañía nipona de telecomunicaciones tras hacer cerca de 2.600 llamadas para «distraerse de su soledad», informó hoy la agencia local Kyodo.

Takahiro Fujinuma, un desempleado de 37 años, bloqueó entre junio y noviembre de 2007 el número de información de Nippon Telegraph and Telephone (NTT).

Según los investigadores, con sus llamadas ese ciudadano interfería los quehaceres de los trabajadores del directorio telefónico de NTT, al que se accede desde Japón a través del número 104.

Es curioso que una única persona pueda llamar tantas veces y colapsar él solito el servicio ;-) ¿Tan pocos operadores hay que se bloquea el servicio de esta manera?
Lo dicho, curioso...

Más información: La Voz de Galicia

Fuente: EFE/La Voz de Galicia
Continuar leyendo ...

miércoles, 23 de enero de 2008

No permitamos esta injusticia: Se confirma el juicio a los padres de un ciclista atropellado por daños en el coche

9 comentario(s)
Primera parte


Segunda parte


Tercera parte


Cuarta parte


Quinta y última parte



Seguro que os suena el caso de Enaitz Iriondo, un chaval de 17 años que, en 2004, falleció en Haro atropellado cuando iba en bicicleta por un turismo, que circulaba a 173,90 kilómetros por hora en una carretera donde la velocidad máxima permitida es de 90 Km/h.
Se ha confirmado que los padres de Enaitz van a ser juzgados el próximo miércoles día 30 en Haro, La Rioja. El conductor implicado en ese siniestro pide a la familia de Enaitz nada menos que 20.000 euros por los daños sufridos en su vehículo siniestrado. Apoyo a los padres... y gestos de repulsa para este ser despreciable.

Enlaces de interés y más información:



ACTUALIZACIÓN: El conductor que mató a un ciclista retira la demanda contra los padres

Parece ser que el "ruido" realizado a través de Internet ha sido tomado en cuenta por los medios de comunicación tradicional y todo ello ha llevado al "demandante" a retirar la demanda ante la acción social. Nos alegramos enormemente de ello.

Más información: LaRioja.com
Continuar leyendo ...
 

Copyright © Blog - nmn900 - No más números 900 Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger