El Congreso aprobó ayer el proyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores.
Entre muchas mejorías para el consumidor en nuestro blog vamos a destacar quizás la menos conocida y menos difundida pero que más relacionada está con la temática de este Blog y la iniciativa "No más números 900".
Resulta que la nueva ley, además de finalizar con redondeos, prácticas abusivas varias y trabas en las telecos para darse de baja, pone fin a tener que hablar con una maquina para relacionarse con una empresa, ‘si es cliente pulse 1, si es para una reclamación pulse 2', etc., y esperar un buen rato a que acabe la locución y la máquina finalmente nos pase con una persona que es lo que queríamos inicialmente. A partir de ahora toda empresa, tiene que tener un servicio personalizado (personas, no máquinas) de atención al Cliente.
Con esto esperamos que las personas que no tengan llamadas nacionales gratuitas y no puedan beneficiarse de los números nacionales asociados a los números 902 y 901 que proponemos en el wiki se ahorren un poco de tiempo al no tener que lidiar con una máquina para desesperarse durante al menos 2 minutos y luego tener que charlar con una persona de atención al cliente finalmente.
De todos modos, recordamos a los que nos leen que si disponen de llamadas nacionales gratis, como son el Duo, Trío, Jazztel, Ono... las llamadas a números 902 de atención al cliente no son gratuitas al no considerarse nacionales y que sin embargo hay números alternativos a los 902 y 901 que son nacionales y que responden las mismas personas de atención al cliente que en el 902 que publica la empresa.
Más información | Nomasnumeros900.com | Wiki | Foro
Visto en TV | Antena 3
Ruta » Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No creo que la interpretacion sea esa, lo unico que dice la ley es:
ResponderEliminar«4. Las oficinas y servicios de información y atención
al cliente que las empresas pongan a disposición
del consumidor deberán asegurar que éste tenga constancia
de sus quejas y reclamaciones. Si tales servicios
utilizan la atención telefónica o electrónica para llevar a cabo sus funciones deberán garantizar una atención
personal directa, más allá de la posibilidad de utilizar
complementariamente otros medios técnicos a su
alcance.»
No conocía este blog ni la página web. he intentado buscar dos números equivalentes a 902 y parece que no existe alternativa. ¿Es esto frecuente?
ResponderEliminarPor cierto, felicidades por la iniciativa. Es la única forma de que dejen de tomarnos es pelo.
El autor del primer comentario tiene razón y creo que habría que modificar el texto de la entrada para no llevar a engaño.
ResponderEliminarAcabo de hablar con el 1004 de Telefónica y me ha explicado el operador que lo que han hecho es quitar el sistema que te dice que si quieres tal cosa marques el 1 y que si quieres tal otra, marques el 2. Pero han puesto publicidad al principio y una locución mecánica te pide que expliques el motivo de tu llamada para pasarte con la persona concreta. Así que estamos más o menos igual que antes.
yo tampoco he podido obtener la alternativa a los 5 telf. 902 que en diferentes dias y momentos he intentado buscar. Si no funciona el sistema deberiais comunicarlo o explicitar para cuales son válidos.
ResponderEliminarEl mecanismo al que os referíis que pide información por una locución se llama SIVA (no sé si se escribe exactamente así) pero es el nombre de la aplicación que maneja el teleoperador.. Si habéis leído bien.. es un teleoperador el que maneja la locución. Actualment debido a esta ley estás máquinas son supervisadas por un teleoperador que escucha las respuestas del cliente y así facilitar un servicio legal y solventar también el problema de la interpretación del mensaje del cliente. El motivo por el cual el cliente escucha una locución en vez de la voz del teleoperador es porque estas consultas se basan en pautas fijas.. De esta forma, mientras el cliente escucha la locución, el teloperador no tiene que pensar en lo que tiene que decirle al cliente, y puede ir realizando el tramite. De esta forma se mejora el servicio, porque se reduce el tiempo necesario para la consulta.. Probad un día a mantener una conversación por teléfono mientras redactáis una carta.. comprobaréis, que o habláis o escribíis, pero no los 2 a la vez..
ResponderEliminarLos números 900 (se han de la naturaleza que se han) deberían estar prohibidos.No son más que un abuso consentido contra el desamparo total que sufre el consumidor en los costes de dichos números.
ResponderEliminarPues bien... conociendo todo esto de antemano, no me ha servido de nada.
ResponderEliminarMi compañía, Ya.com me ha cobrado 10€ + iva por un servicio de atención al cliente por una incidencia que fue culpa suya.
Y ahora... ¿como reclamo? si es que se puede
Las leyes no sirven para nada.